![](http://danielitoguarin.files.wordpress.com/2010/02/feudal_2.jpg)
Es como se le denomina al terreno que el señor le entrega a su Vasallo en un contrato de vasallaje. Este cuidaba este terreno con su vida y producía alimentos para su señor. Este le entregaba protección y, obviamente, terreno donde vivir.
Régimen Feudal :Existían contradicciones entre los pequeños productores y los grandes terratenientes. Como hemos visto, los elementos del feudalismo fueron surgiendo en el seno de la sociedad anterior, bajo la forma del colonato. Los colonos estaban obligados a trabajar la tierra de su señor, el gran terrateniente, y pagar al mismo por la utilización de aquella; los pagos podían ser en trabajo, en productos o en dinero y a realizar diferentes prestaciones al señor, ejemplo: los siervos servían como militares en las contiendas bélicas entre feudales y entre reyes.
La Economía Feudal:
Economía feudal:La
explotación agraria feudal era de subsistencia. Los siervos cultivaban
lo suficiente para mantenerse a sí mismos y para pagar los diezmos a la
Iglesia y la renta al señor. De la recolecta se separaban también las
semillas necesarias para la siguiente siembra. Los mercados urbanos se
abastecían con las porciones de los diezmos y la renta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario